
Las temporadas de eclipses se dan siempre cuando el sol pasa por alguno de los dos signos en los que están los nodos en ese momento.
Si tenemos a los nodos hasta fines de diciembre en el eje geminis -Sagitario entonces los eclipses van a ser en los momentos de fines de mayo-junio (geminis) y fines de noviembre, diciembre (sagitario) ya que lo que determina técnicamente a un eclipse es la alineacion de la luna, el sol y los nodos.
Ahora bien, dentro de esos meses también suceden dos eclipses diferentes. Los eclipses lunares (cuando hay luna llena) y los eclipses solares (cuando hay luna nueva) por ende es una energía que se siente todo el mes. No solo es al día del eclipse sino que es un proceso.
¿Que particularidad tiene esta temporada?
Y, sumemosle que mercurio entro retro y vamos a tener el próximo eclipse con la luna nueva en geminis y el nodo norte ahí, es decir, mucha info dando vueltas, mucha oportunidad para empezar a habilitar otros sistemas de pensamiento diferentes a los habituales o para cuestionar las maneras en las que nos encasillamos y en las creencias que sujetamos que no contemplan a la otredad.
A nivel terapéutico para nosotras sería algo así como salir de la crítica constante y poder habilitarnos nuestras contradicciones y nuestra sombra. No somos seres de luz ni lo seremos y nada más poderoso también que aceptarse a unx y abrazar sus complejidades y sus faltas.
A nivel social, poder abrir nuevos diálogos y ver las contradicciones qué hay en muchas veces nuestros propios discursos.
Comments