Desde la mirada de la astrología más tradicional y antigua lo retrógrado siempre implico algo “maléfico” que anda mal o que modifica la vivencia de la función psíquica y la enchastra. Nos parecía copado poder repensarlo desde una mirada más actual.
¿Que es lo retrógrado para nosotras?
Lo retrógrado implica que una función psíquica en vez de lanzarse a la acción sin más, primero antes reflexiona, contempla, analiza, medita y evalua para tomar una mejor acción. El costado más yin de nuestra psique.
Si esto ha sido visto siempre como negativo ¿A que le estamos dando valor? ¿Qué tipo de astrología estamos predicando y quienes la escriben?
Lejos de tener las repuestas nos parece importante instalar la pregunta.
En una cultura capitalista patriarcal e híper productiva yang en donde todo tiene que ser ya, rápido, eficiente y expulsado hacia afuera, tiene sentido que todo lo que sea contemplativo, lo que implica revisarnos, lo que empiece con el prefijo re-
sea visto como algo malo.
Mismo si tenemos planetas retros en nuestra natal que funcionan a otro ritmo que el “comun” puede que nos sintamos exigidos por el entorno a otros ritmos totalmente distintos.
¿No es acaso eso lo que necesitamos? ¿Un poco más de revisión de nuestras acciones?
¿Un poco más de contemplación de lo que estamos haciendo y a donde nos está llevando para tomar mejores decisiones?
Compartimos además algunos aportes de colegas y alumnes para sumar a la idea.
¿Ustedes que piensan?
🔥



Comments