Cuando consideramos el principio psicológico simbolizado por la Luna, lo primero es tener en cuenta nuestra necesidad básica de seguridad, supervivencia y emocionalidad. Si no esta suficientemente satisfecha, el resultado es la angustia.
Para algunas personas, lo que desencadena la angustia es la amenaza del rechazo o el desapego (Lunas de agua). En cambio para otras, la amenaza del desarraigo del trabajo o casa (Lunas de tierra) el apego hacia alguien o algo, la fusión (Lunas de Aire) o La falta de vitalidad o de acción (Lunas de Fuego). Esto solo por dar algunos mínimos ejemplos. .
🌸
Cuando estamos angustiadxs y necesitamos volver a nuestro centro, nos dirigimos a nuestra Luna ya que ella es la madre tierra dentro de nosotrxs, el principio instintivo que sabe cómo nutrir y mantener la vida.
Los mecanismos ciegos que adoptamos cuando estamos inconscientemente angustiadxs y necesitamos seguridad comprenden una gama enorme de lo que llamamos pautas de comportamiento compulsivas. A veces estas compulsiones se apoderan de nosotrxs sin darnos cuenta y no sabemos cómo volver a la seguridad de la luna. Un ejemplo clásico es comer de forma compulsiva o acumular y acumular plata, ya que también se lo puede equiparar con la seguridad. (Se puede ver la diferencia entra una actitud frente al dinero y una actitud compulsiva porque en este último caso generalmente existe un miedo irracional vinculado con la perdida y el no soltar. En vez de preocupación, hay angustia)
Algunxs disfrutan de la compañía de amigxs, pareja o familia mientras que otrxs dependen compulsivamente de ellxs y reaccionan con angustia ante cualquier movimiento distinto de lo “normal” en su grupo. Esto es una amenaza y ahí el hambre lunar en ocasiones puede ser totalmente despiadada y destructiva.
.
🌸
Fomentar una buena relación con la Luna no nos evitará ansiedades pero puede darnos la capacidad de alimentarnos a escala emocional de una manera sana para no devorarnos ni destruir a lxs de afuera. ♥

Comments