Perspectiva Feminista Capricornio
- Astrología Si
- 28 dic 2021
- 2 Min. de lectura

No hace falta ser economista ni feminista para saber que las mujeres y disidencias ganamos menos que los varones, lo que en la jerga se conoce como “brecha salarial”.
“En nuestro país, las mujeres ganamos en promedio un 27,2% menos que los varones. En provincias como Misiones, Salta y Chubut la situación se agrava: las mujeres ganan alrededor de un 65% menos que un varón.”cita Flor Freijo, politóloga y feminista en su libro Maleducadas.
Es muy común por ejemplo que las mujeres ocupemos la mayor cantidad de puestos de trabajo en los rubros vinculados al servicio y la enseñanza, mientras que los varones trabajan en actividades industriales, que están mejor remuneradas.
No solo eso, sino que además de esa desigualdad de base en relación a la brecha salarial donde terminamos haciendo el doble de el esfuerzo también cargamos con la otra lista de mandatos que constituyen la carga mental; tener que ser serviciales, ser lindas, amorosas, simpáticas y sonrientes.
Ni hablar de las maternidades. Según el Indec, cuando hay menores en el hogar el 64,1% de los varones participan de su cuidado, mientras que el porcentaje de mujeres que se ocupa de estas tareas llega a casi el 94,1%. Ademas del trabajo formal, las mujeres y disidencias tienen trabajo puertas adentro y no es remunerado.
Hemos visto en consulta muchas mujeres y disidencias con energía de capricornio completamente colapsadas, trabajando muchísimo, siendo parentalizadas, sintiendo que además tienen que cumplir con el resto de los mandatos y ocuparse de las tareas domésticas.
Capricornio dominando el cielo y con Venus retro dominando ahí nos invita a reflexionar todos estos asuntos.
¿Es lo mismo ser de Capricornio si soy varón a si soy mujer o disidencia? ¿Que privilegios son distintos? ¿Que autoexigencias o mandatos hay en cada uno de ellos?
La perspectiva de género es muy importante también cuando estamos haciendo astrólogia. 🔥
Comments