El Sol entró en las tierras de Escorpio por lo cuál tenemos más excusas para traerles mas info de lo usual sobre la sombra, tema del cual ya saben nos apasiona hablar.
¿Cómo se forma?
Sin hacer nada, ya estamos produciendo sombra. Se desarrolla de manera natural y espontánea.
Esto se da sobre todo en la infancia.
¿Por qué en la infancia? Porque uno de los primeros principios mamíferos es: “queremos que nos quieran” y en ese intentar que nos quieran, nos identificamos con ciertas partes mas “ideales” de la personalidad propia, que obviamente le son funcionales a nuestro sistema familiar, sociedad, amigues, parejas y demás.
En principio podríamos pensar que sobre todo, desarrollamos rasgos que tienen que ver con los valores de nuestro sistema familiar ya que es nuestro nido primario y es ahí a priori donde intentamos pertenecer -intentarlo no quiere decir que salga bien-. Dado todo este mecanismo de la psiquis, al mismo tiempo vamos mandando a la famosa sombra -entiéndase como inconsciente-, las cualidades que no se califican como la mejor versión de nosotrxs. Osea, los rasgos, facetas, cualidades que no aceptamos de nosotrxs mismxs. Las furias desmesuradas, los enojos reprimidos, el egoísmo, la culpa, las vergüenzas, traiciones, etc. Todo esto es la sombra.
Entonces, son muchos los factores que ayudan a que se vaya formando. Además de todo, se generan patrones de conducta en la sociedad que son “aceptables” y otras no.
Recuperar la sombra y contactar con nuestrx gemelx oscurx e igual de poderoso, es un tema al que nos invitan Escorpio y Plutón una y otra vez.
La autora Connie Zweig dice: “Descubrir la sombra nos permite estar en el lugar correcto del modo correcto. Cuando mantenemos una relación correcta con la sombra, el inconsciente deja de ser un monstruo diabólico ya que, como señalaba Jung, “la sombra sólo resulta peligrosa cuando no le prestamos la debida atención”.
Comments